Capitulo 1
“Mas que en cualquier otra época, la humanidad encara dos caminos. Uno conduce a la desesperación y total desamparo. La otra, a la extinción. Roguemos poseer la sabiduría para elegir el camino correcto.” Woody Allen.
El Gran Problema.
La mejor Actitud sobre el Activismo de los Derechos Animales.
"En un punto el benevolente cariño abarca solamente a la familia, prontamente el circulo se expande primero a una clase determinada, luego a la nación, luego a una coalición de naciones, luego a toda la humanidad y finalmente, su influencia se siente en el trato del hombre para con el mundo animal…” (4)
La importancia de Lecky es desatendida fuera de la Universidad de Dublín y su reputación junta polvo. Y sin embargo, el circulo se esta expandiendo. Hace unas pocas generaciones, los esclavos eran excluidos del corazón de la sociedad humana y las mujeres eran marginadas. La Esclavitud y la servidumbre domestica eran normas socialmente aceptadas.
Así que, ¿que tan cerca estamos de la inclusión de los animales en el circulo expansivo? ¿Es correcto que el distinguido filosofo de la liberación animal Peter Singer (vea Capitulo 6) evoque la metáfora de Lecky como el titulo de su libro El Circulo Expansivo (5). Singer teoriza que justamente el circulo moral humano esta comenzando a abarcar a los animales, confirmado por la existencia del creciente numero de personas luchando por la liberación animal. Sin embargo, incluso con el optimismo y la energía de Singer, todavía tenemos un largo camino hacia el día en que la humanidad finalmente acepte a los animales en su circulo moral.
No debemos permitir que nuestro ser-futuro viole y destruya a toda criatura que encuentre a su paso para su beneficio propio de la forma en que lo hace en la actualidad. Debemos instalar en él una moralidad ilustrada y compasiva, para que se convierta en una poderosa fuerza de bien en el universo. Para este fin debemos expandir nuestro circulo de consideración moral e incluir en él a todas las criaturas, lo que sea y donde estén.
Referencias
"El Homo sapiens esta a punto de causar una catástrofe biológica, una extinción en masa, el sexto evento de este tipo que ha ocurrido en el ultimo medio billón de años. Y nosotros, Homo sapiens, puede que estemos entre los condenados." Richard Leakey y Roger Lewin (1)
La Sexta extinción
Los Grandes-Destructores
La humanidad ha modelado tres grandes-destructores que están causando la Sexta extinción y su trabajo combinado esta alcanzando un clímax:
- Calentamiento global – emitiendo dióxido de carbono.
- Consumiendo los Recursos – o modificando los habitats.
- Sobrepoblación de Humanos – a través del cual cada uno de nosotros incrementa el poder de los dos primeros destructores.
La magnitud de lo que la humanidad esta causando se hizo aparente en la década del 70. Aun así, la extinción en masa es invisible para la mayoría de la gente, que permanece en la oscuridad o reaccionan con indiferencia. Los científicos están tan preocupados por esta falta de interés que en 1992 mas de 1500 especialistas, entre ellos el Ganador del Premio Novel Laureates, aprobaron el tratado La Advertencia de los científicos del Mundo a la Humanidad. (2) Pero tuvieron poco éxito en alertar a la gente sobre el acechante cataclismo. así también, la Hora del Juicio Final se quedo corto. Se comenzó a escribir originalmente en 1947 durante la Guerra Fría por un grupo de científicos preocupados por el potencial de autodestrucción que tiene la humanidad e intenta alentarnos a luchar por nuestra auto-conservación. Actualmente el reloj marca cinco minutos antes de medianoche- cinco minutos antes de la aniquilación.
¿Biocida?
Biocidio, la destrucción masiva de la vida a escala mundial, es la máxima violación moral de la humanidad. Los escépticos sostienen que no hay suficientes datos para sostener la posibilidad de una Sexta extinción, o que esta extinción masiva no es causada por los humanos, por lo que no necesitamos hacer nada al respecto. Otras personas aceptan la inevitable catástrofe y sostienen que la humanidad puede disminuir el impacto del daño a través de una organización adecuada de la actividad humana y los ecosistemas que quedan. Aun así, otras personas sostienen que ya no hay suficiente tiempo y que no hay nada que se pueda hacer. Pero una cosa es segura: el desastre de la extinción en masa es tan grande…¿no nos atreveremos a actuar?
No podríamos haber evolucionado sin los animales y nos proveyeron de comida, ropa, refugio y herramientas. Es tiempo de devolverles el favor.
Como dice Woody Allen "
“Mas que en cualquier otra época, la humanidad encara dos caminos Uno conduce a la desesperación y total desamparo. La otra, a la extinción. Roguemos poseer la sabiduría para elegir el camino correcto.” (3)
Para saber mas: La Sexta extinción por Niles Eldredge.
Referencias
(1) Leakey, Richard & Lewin, Roger. The Sixth Extinction: biodiversity and its survival. Weidenfield and Nicolson: London. 1996.
(2) World Scientists' Warning to Humanity. Union of Concerned Scientists. www.ucsusa.org (accessed January 2007). See Appendix 1
.(3) Allen, Woody. My Speech to the Graduates. In Complete Prose. Picador: London. 1997.
El Holocausto Animal
"Su sufrimiento es intenso, globalizado, en expansión, sistemático y socialmente sancionado. Y las victimas son incapaces de organizarse para defender sus propios intereses." Henry Spira (1)
La extinción en masa no es el único azote a los animales: ellos viven continuamente el holocausto. El Holocausto Animal es el asesinato en masa de animales a manos humanas y es una comparación directa con el asesinato en masa por parte de los Nazis, particularmente de gente judía. Los animales generalmente referidos en este aspecto son animales domésticos que la gente cría como alimento. Sin embargo, las victimas incluyen a cualquier individuo o población animal que es abusada y destruida sistemáticamente, como animales de peletería, de laboratorio y animales salvajes.
El Holocausto Animal se asemeja al holocausto perpetrado por los Nazis en el profesionalismo de las matanzas en masa, mediadas por transportes, granjas-fabrica (campos de concentración) y un matadero (los campos de matanza). Otras comparaciones pertinentes son la experimentación en internos y transformación de personas en comodidades, como pieles y jabones. Quizás la comparación mas evidente es el desprecio por el trato humano a las victimas y la generalizada indiferencia por sus derechos. La gente generalmente no ve a los animales como criaturas que son mutiladas, torturadas y muertas y los ven simplemente como “animales”, presentes solo para satisfacer las necesidades humanas.
Nadie sabe exactamente cuantos animales son sacrificados cada año, pero para darte una idea, revisa el Capitulo 7:
Animales Criados y Sacrificados.
Los totales aproximados incluyen dos millones de cerdos muertos cada semana en los Estados Unidos, 12 millones en China (2) y los 70 billones de pollos a nivel mundial cada año (3a, 3b) La humanidad ha matado literalmente trillones de animales desde la Segunda Guerra Mundial y estamos haciéndolo a un nivel cada vez mas acelerado mientras nuestra población aumenta y la mecanización del Holocausto Animal va ganando espacio. El filosofo Alemán Martín Heidegger (1889 - 1976), miembro del partido Nazi, es citado diciendo en el discurso de 1949: "La Agricultura es una industria alimenticia automatizada, en esencia, lo mismo es la producción de cuerpos en las cámaras de gas y campos de experimentación ..." (4)
El Holocausto Animal es abarcado en libros modernos como en el Eterno Treblinka de Charles Patterson. (5) El titulo del libro nace de la frase atribuida al autor y sobreviviente del Holocausto Isaac Beshevis Singer, "Para los animales, todos somos Nazis. Para ellos, la vida es una eterna Treblinka."
Algunos activistas yuxtaponen las imágenes del Holocausto a las del Holocausto Animal para publicitar su campaña e impactar a la gente para que reconozcan la escala y existencia del abuso humano para con los animales. Su mensaje es claro: los animales no están aquí para que abusemos de ellos y debemos tratarlos con respecto. Sin embargo, esta comparación ha ofendido a mucha gente y a organizaciones, que lo ven como algo inapropiado y una comparación confusa, sin tacto y mundana por la base moral (que asumen única) del ser humano. Dicen que la yuxtaposición del Holocausto/Holocausto Animal puede generar atención a la causa de los Derechos Animales pero le hará perder apoyo a la larga. Estés o no de acuerdo, la comparación muestra que la humanidad tienen la aptitud y la capacidad para destruir criaturas a gran escala. Logra que algunas personas dejen de ser parte de la masacre e incluso actuen contra esta.
La Cosa mas Simple y Efectiva que Puedes Hacer por los Animales.
Deja de Producir bebes (o tené solo uno).
Hace 70000 años había 15.000 personas en la Tierra. Hoy, somos casi 7 billones. Mientras mas gente, mayor será la presión sobre la vida animal y la Naturaleza Ser vegetariano o vegano no basta.
Por estadísticas sobre el numero de animales que se sacrifican como alimento al año, ver Capitulo 7
Para mas acerca del aumento poblacional mundial Optimum Population Trust web site.
Referencias
(1) Spira, Henry. Fighting to Win. In Peter Singer (ed): In Defense of Animals. Basil Blackwell: New York. 1985:194-208.
(2) Live Swine Selected Countries Summary. Production (Pig Crop). In Livestock and Poultry: World Markets and Trade. United States Department of Agriculture, Foreign Agricultural Service, Office of Global Analysis. Circular Series DL&P 2-07 November 2007. www.fas.usda.gov (accessed February 2008).
(3a) Livestock and Poultry: World Markets and Trade. United States Department of Agriculture, Foreign Agricultural Service, Office of Global Analysis. Circular Series DL&P 2-07 November 2007. www.fas.usda.gov (accessed February 2008.)(3b) The World Egg Industry - a few facts and figures. International Egg Commission (web site accessed February 2008.)
(4) Lacoue-Labarthe, Philippe. Heidegger, Art and Politics. 1990:34. (This quote is sometimes mis-attributed to Heidegger's 1954 essay, The Question Concerning Technology.)
(5) Patterson, Charles. Eternal Treblinka: Our Treatment of Animals and the Holocaust. Lantern Books: New York. 2002.